Comment Lutter Contre La Canicule Grâce Au Yoga ?

¿Cómo combatir la ola de calor con yoga?

El yoga tiene mucho que ofrecernos sin importar la estación o situación. Y en esta época de intenso calor, ¡pensamos que una pequeña selección de los mejores consejos yoguis contra el calor no sería demasiada molestia!


¿Cómo afecta el calor externo a nuestro cuerpo?


Con el aumento significativo del calor externo, también aumenta el calor corporal. Esto puede provocar un aumento del ritmo cardíaco y, por tanto, un aumento del estrés en el cuerpo humano. El sueño también se ve interrumpido la mayor parte del tiempo por este intenso calor. Pasamos calor, dormimos mal, poco, y nos levantamos cansados, deshidratados y muchas veces de mal humor.

Con una semana que ronda los 40 grados en toda Francia, el yoga puede ser realmente de gran ayuda para calmar y tranquilizar el cuerpo sometido a estas perturbaciones. El yoga, cualquiera que sea su forma, calma y desintoxica, alivia el cansancio, por eso se practica durante todo el año, en olas extremas de frío o calor.

¡Te revelamos algunos consejos para que tu práctica sea refrescante y luchar contra la ola de calor!



Respiración SHITALI PRÂNÂYÂMA llamada “refrescante”


La base de toda práctica es la respiración. Los hay de distintos tipos, para distintos fines. Para bajar la temperatura corporal se debe favorecer la respiración Shitali.

Es el llamado aliento “refrescante” (Shitali significa refrescar en sánscrito), refresca el cuerpo y la mente y, por lo tanto, contrarresta la altísima temperatura exterior. Es una respiración que actúa directamente sobre el chakra del corazón y por tanto es sumamente calmante además de refrescante.


¿Cómo practicarlo?


Para practicar esta respiración, siéntate cómodamente con las piernas cruzadas.

Coloque la lengua en un "rollo" fuera de la boca e inhale durante unos seis segundos.

Siente el frescor entrar en tu cuerpo durante este silbido, desde tu boca hasta tu estómago.

Aguante la respiración durante unos segundos antes de exhalar por la nariz.

Para que esta respiración sea efectiva, se debe practicar entre 10 y 15 respiraciones en total. Al final de esta sesión se sentirá calmado y lleno de aire fresco .

Visita nuestra cuenta de Instagram @yujyioga para ver Shitali respirando con Hélène Duval.

Sarvangasana contra piernas pesadas


Además de la respiración Shitali, algunas posturas son particularmente efectivas para aniquilar los efectos de la temperatura exterior en el cuerpo. Uno de los principales efectos del calor en el cuerpo es la sensación de piernas pesadas.

Para combatirlo se prefiere la postura de la vela, Sarvangasana en sánscrito. Esta postura permite una mejor circulación sanguínea y alivia automáticamente esta sensación desagradable.

¿Cómo practicarlo?

Para practicarlo, simplemente acuéstate, luego levanta las piernas mientras presionas el coxis con las manos para brindar apoyo y así evitar lesiones.

Si esta es una postura que no estás acostumbrado a practicar, no es necesario que tengas las piernas perfectamente rectas, sólo la sensación de tener las piernas elevadas mejora la circulación sanguínea.

Las acciones correctas a adoptar al practicar


Por supuesto, una buena hidratación es fundamental para evitar cualquier riesgo de deshidratación. Así que no olvides beber al menos 1,5 litros de agua al día. ¡Así que trae tu botella además de tu esterilla durante las clases! Sudar en verano (o bajo lámparas de infrarrojos) es excelente, siempre que esté bien hidratado.

No obstante, es recomendable llevar ropa ligera, que facilite la evacuación del sudor. Por eso nos comprometemos a producir ropa que respire. Todos los leggings y sujetadores YUJ se fabrican en poliamida, el material utilizado en los bañadores. Esto asegura comodidad a nuestros yoguis durante sus prácticas y una evacuación extremadamente rápida de la transpiración.

Por último, es importante saber escuchar a tu cuerpo. Si la práctica se vuelve demasiado intensa, no dudes en ponerte en Balasana, la postura del niño, para respirar y dejar que tu cuerpo entre en razón.


Por tanto, el yoga es un muy buen remedio contra las olas de calor que nunca se debe descuidar.

0 comentarios

Dejar un comentario

Todos los comentarios del blog se comprueban antes de su publicación