CONFINÉS MAIS ALIGNÉS

CONFINADOS PERO ALINEADOS

O saber cómo volver a lo básico en momentos de necesidad.


Como siempre, dejando a veces vagar la mente por Instagram, el otro día me encontré con esta cita de @yung_pueblo: “Una de las lecciones esenciales de este año 2020 es que cuidarnos puede mejorar mucho nuestra vida”.


Estudios realizados recientemente por investigadores del King's College del Reino Unido han demostrado que cuanto más prolongado es el periodo de estrés al que estamos sometidos, más se ve afectada nuestra salud mental, incluyendo conductas como la ira y la frustración. La pérdida de la rutina habitual y la reducción del contacto social y físico provocada por el confinamiento también han creado más sentimientos de aislamiento y aburrimiento.


En este contexto, no sorprende que la práctica del yoga esté experimentando un crecimiento impresionante, facilitado por su digitalización. Nunca habíamos necesitado cuidarnos tanto, y qué mejor que esta práctica que se posiciona desde hace años como el mejor remedio antiestrés, 100% natural y al alcance de todos.


Al estirar los músculos y alinear la postura, el yoga alivia el dolor, reduce la presión arterial al reequilibrar el sistema nervioso autónomo y reduce la inflamación al regular el estrés crónico. Lo que nos permite desarrollar una forma de estar más en armonía con nuestro cuerpo y mente en general.


De ahí la importancia del alineamiento en el yoga, a través del cual buscamos Sama, el equilibrio o la ecuanimidad, tanto física como mental.

Físicamente, la alineación se construye a nivel de músculos, articulaciones y huesos, para una distribución equilibrada del peso corporal, la fuerza y ​​el compromiso.

A nivel mental está más asociado a nuestra capacidad de soltar, a nuestra presencia consciente en el momento y en la postura, a nuestra atención y a nuestras emociones.


Estos dos aspectos funcionan bien juntos para prevenir cualquier lesión y desequilibrio, pero sobre todo para encontrar esa sensación de anclaje y estabilidad, bienestar y armonía.

Como entrenar para luego poder hacerlo en todos los aspectos de nuestra vida, una puerta ya abierta para acceder a un mayor bienestar en cualquier situación.


También es importante señalar que debido a que el yoga no le da ninguna importancia al rendimiento, no existe una única alineación "correcta" que se adapte a todos.

Nuestros cuerpos son diferentes, sus historias y sus posibilidades también. Como repito a menudo a mis alumnos "más integridad y menos amplitud", este es para mí el secreto de la alineación a todos los niveles, para una investigación que no vaya en detrimento de nuestra buena voluntad hacia nosotros mismos - incluso.


Así que la próxima vez que te pongas tus leggings favoritos, despliegues tu esterilla y comiences el vídeo, ten presente este enfoque de sanación y cuidado que nos aporta cada detalle de esta práctica infinitamente preciosa.

Y si quieres saber más sobre alineación, técnica postural y cómo aplicarla en tu práctica, te veo vía Zoom del 16 al 20 de noviembre de 9:30 a 11:30 para explorarlo todos juntos!

Por Faustina Cressot

0 comentarios

Dejar un comentario

Todos los comentarios del blog se comprueban antes de su publicación