Posture du Corbeau ou Crow Pose

Postura del cuervo

POSTURA DEL CUERVO (Kakasana en sánscrito)
Pasos :
- Comience sentándose en cuclillas: talones juntos, rodillas separadas, brazos extendidos hacia adelante con las manos en el suelo (separadas a la altura de los hombros)
- Levante la pelvis mientras dobla los codos como en la postura Chaturanga (los codos quedan por encima de las muñecas)
- Coloque suavemente las rodillas sobre los brazos a la altura de las axilas.
- Comience balanceándose ligeramente hacia adelante y hacia atrás (sin quitar los pies), para familiarizarse y tomarse el tiempo para volver a concentrarse. ¡No te apresures y disfruta de cada paso!
- Poco a poco, cuanto más desplaces tu peso hacia adelante, más podrás despegar un pie y luego el otro.
- Empuja con las manos y contrae el estómago para poder levantarte más y tal vez incluso encontrar un poco de ligereza y estabilidad.
- Mira al suelo pero de frente. Muestra la dirección a tu cuerpo: si miras al suelo entre tus manos, corres el riesgo de perder el equilibrio y caer. Mire al frente y concéntrese en su respiración. Respira profundamente. ¡Tu mente y tu cuerpo trabajan juntos para permitirte encontrar el equilibrio y volar!
Muchas veces, lo que más nos mantiene en esta postura es el miedo a caer. De hecho, no nos atrevemos a avanzar lo suficiente, lo que nos impide mantener esta postura. Si este es el caso, puedes, por ejemplo, colocar una almohada o una manta a unos centímetros de ti.
¡También puedes empezar practicando colocando los pies sobre un libro grande o un bloque para darte ya un poco de altura y que te sea más fácil descubrir tu equilibrio!
¡Respira profundamente pero sobre todo diviértete!
Una vez terminado, quédate en la postura del niño por un momento :)
Para preparar:
Calienta bien para esta postura y, por ejemplo, favorece los flujos enfocados a fortalecer los abdominales y los brazos.
Beneficios:
- Fortalece la parte superior de la espalda, brazos, muñecas y abdominales.
- Ideal para el desarrollo de la concentración, el equilibrio y la coordinación.
Chakra asociado :
El chakra que suele asociarse con esta postura es el tercer chakra, “Manipura” (“Mani”: “Joya, joya” y “Pura”: “Lugar, ciudad”).
Representado por el elemento fuego, este centro energético se encuentra en la zona del plexo solar. Se asocia con la vitalidad, la confianza en uno mismo, la voluntad (por ejemplo para completar los proyectos) y la claridad.
¡Nada como trabajar la postura Kakasana para activar este tercer chakra y recuperar la confianza en uno mismo!
Sasha P.

0 comentarios

Dejar un comentario

Todos los comentarios del blog se comprueban antes de su publicación