Después de estas últimas semanas de verano indio en las que hemos podido disfrutar del sol y de temperaturas agradables, ¡parece que por fin llega el otoño!
Las temperaturas son cada vez más frescas, los días se acortan, el cansancio y/o la tristeza empiezan a aparecer y ¡nos quedaremos en cama mucho más tiempo por la mañana! También vuelve el apetito, porque nuestro cuerpo necesita reservas para el invierno.
Los órganos entonces vinculados a esta estación son los pulmones, el intestino grueso y el sistema otorrinolaringólogo . Este es, por tanto, el período ideal para trabajar en tu centro y en el chakra “Manipura”. ¡De hecho, es en la zona del abdomen donde se encuentran nuestra voluntad y nuestra personalidad! Trabajando esta área te ayudará a aumentar tu confianza en ti mismo y tu poder personal.
También se deben favorecer las aperturas del corazón, para crear más espacio en el pecho y facilitar así la respiración.
Postura de la silla giratoria ( Parvritta Utkatasana en sánscrito)
Beneficios : inicialmente fortalece los tobillos y desarrolla armoniosamente los músculos de las piernas. La torsión del tronco masajea los músculos abdominales y los órganos internos, lo que estimula las funciones digestivas e irriga los órganos con sangre fresca y oxigenada.
Mientras exhalas, recuerda llevar el ombligo hacia la columna.
Postura del barco (Navasana en sánscrito)
Permanezca en esta postura durante 5 respiraciones y, para el pequeño desafío, alterne con el bote hacia abajo (Ardha Navasana) 5 veces.
Beneficios : fortalece los músculos abdominales, la espalda, estimula los riñones y desarrolla la concentración.
Postura del arco (Danurasana en sánscrito)
Beneficios : suaviza la columna, tonifica los órganos abdominales y abre el pecho (mejora la respiración).
En las posturas de apertura del corazón, respire conscientemente en el espacio de la caja torácica.
La postura del medio puente (Ardha Setu Bandhasana en sánscrito)
Beneficios : abre la caja torácica, activa la circulación sanguínea en todo el cuerpo y tonifica piernas y glúteos. También proporciona un gran calmante.
Puedes darle un lado reparador a esta postura colocando un bloque debajo del sacro (¡relajación garantizada!)
Notas: ya sea que las practiques solo o las integres en tu práctica personal, Recuerda calentar primero practicando algunos saludos al sol .
En cualquier caso, termina con un merecido Savasana , y no lo olvides: cuanto más tiempo te dediques a esta postura de relajación final, más beneficios obtendrás de tu práctica :).
0 comentarios