Hola yoguis,
¿Sabías que la octava luna llena del año tendrá lugar este viernes 12 a las 3:36 a.m.?
Esta es la última “Superluna” del año. Acompañado de una lluvia de estrellas fugaces procedente del cometa Swift-Tuttle, aparecerá más brillante, más cercano (un 14%, por favor) y sus efectos serán considerados, para algunos, mucho más significativos.
Verdadero hito para nosotros los yoguis, la luna simboliza el apaciguamiento, la oportunidad perfecta para recargar las pilas, regenerar las energías, escuchar activamente a la nada, al silencio...
Así, la práctica de saludar a la luna (en sánscrito: chandra namaskar) invoca nuestra energía YIN, que nutre la calma y el bienestar.
También requerirá menos fuerza y energía que el saludo al sol.
En esta ocasión, ¿por qué no rendir homenaje a nuestra luna?
Nuestros profesores han creado para ustedes, yoguis, una clase con listas de reproducción inspiradoras para saludar a nuestra luna y activar sus energías yin. Te aconsejo que reserves tu curso antes de que sea demasiado tarde.
Para los más valientes, os invitamos a hacerlo en el mismo momento de la luna llena, seguido de un tiempo de meditación o mindfulness, porque también aquí las 3:30 de la mañana es el mejor momento para reconectar con vuestro Ser...
Así que tómate este tiempo para ti, como con cualquier práctica de yoga. Siéntate cómodamente, cierra los ojos, déjate llevar por tu respiración y tus pensamientos y observa. Luego, una vez que te sientas preparado, alarga tus inspiraciones inflando el estómago, exhalando siempre por las fosas nasales. Configure su respiración “ujjayi” (nuestra respiración “oceánica”. Como recordatorio, se parece mucho al suave sonido de las olas), está listo para comenzar su saludo.
Último consejo, y no menos importante, disfruta de cada movimiento que hagas, siente, vive este momento.
Namast'Oye 🙏
0 comentarios